
Estas imágenes forman parte de la exposición fotográfica y documental “MEGALÍTICO. Enigmas del silencio. Una experiencia en 3d”.
(Para visualizar estas fotografías es necesario el uso de una gafas 3D)La exposición muestra al visitante una selección de fotografías y documentales, sobre veinte yacimientos de la Península Ibérica y Baleares en las que se usan técnicas estereoscópicas para su captación. Además a través de los textos de seguimiento y de códigos QR es posible ampliar la información sobre los yacimientos.
Este es un proyecto de investigación en que se apuesta por un inminente cambio paradigmático en las tecnologías de representación gráfica y de transmisión del conocimiento mediante la implementación de tecnologías afines.
Recorre una veintena de yacimientos de la Península Ibérica y el archipiélago Balear utilizando técnicas estereoscópicas para su captación.
Ciencia, arte y tecnología se unen para trabajar para un único objetivo: la documentación y divulgación del patrimonio histórico, arqueológico, artístico y cultural.

Autor: Robert Muñoz. Es un documentalista gráfico especializado en fotografía computacional y documentación gráfica en tres dimensiones. Ha trabajado durante veinte años como reportero gràfico en el diario Levante-EMV, La Gaceta de los Negocios y Diario 16 y ha colaborado en varios medios de comunicación nacional e internacional. Actualmente centra sus investigaciones en la documentación gráfica arqueológica a través de las múltiples herramientas que posibilita la fotografía computacional.
La exposición fue inaugurada en el año 2013 dentro del certamen Bilbao-Argazki y ha recorrido hasta el momento la Universidad Jaume I y el Planetario de Castellón.
Catálogo de la exposición con información completa.
